Convocatorias

BECAS DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA curso académico 2022-2023

Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la nueva convocatoria para optar a las becas MAEC-AECID para ciudadanos de países de América Latina, África y Asia.

Desde el 31 de enero y hasta el 18 de abril de 2022 se irán abriendo los plazos para presentarse a los diferentes programas de becas para la formación y aprendizaje en determinadas disciplinas científicas y académicas que ofrece la AECID para el curso 2022/23.

La oferta de becas que se ofrece en la presente convocatoria es diversa, dado que la misma integra distintos programas con objetivos diferentes, pero todos ellos complementarios y con un objetivo común: incentivar la capacitación en los diferentes ámbitos laborales de los ciudadanos de los países socios de la Cooperación Española. Ciudadanos de países de América Latina, África y Asia pueden presentarse a los diferentes programas de ayudas ofertados.

BECAS MAEC-AECID 2022/2023

La convocatoria incluye, entre otras, las becas de posgrado (MASTER) destinadas a la formación de empleados públicos de América Latina y Filipinas y, Becas África-MED para el continente africano y Oriente Medio.

Como socios de la Cooperación Española – AECID, en el desarrollo de estas becas destacan la Real Academia Española (RAE) y la Escuela Superior de Música Reina Sofía (ESMRS), socios imprescindibles para lograr los objetivos de los programas respectivos.

  • Becas de Máster para funcionarios y personal integrado en los sistemas públicos de los países de América Latina y Filipinas incluidos en las estrategias bilaterales del V Plan Director de la Cooperación EspañolaPrograma MASTER. Solicitudes: del 31 de enero al 18 de febrero de 2022.
 
  • Becas para ciudadanos de países de África y Oriente Medio, incluidos en las estrategias bilaterales del V Plan Director de la Cooperación Española, o receptores de Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD). Programa BECAS ÁFRICA-MEDSolicitudes: del 31 de enero al 18 de febrero de 2022.
 
  • Programa de becas para la realización del Máster Interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática de España, destinado a funcionarios y personal integrado en los sistemas públicos de América Latina, África, Oriente Medio y Filipinas. Programa ESCUELA DIPLOMÁTICASolicitudes: del 1 al 18 de marzo de 2022.
 
  • Becas de formación musical de excelencia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía (ESMRS) para músicos iberoamericanos. Programa MÚSICA. Solicitudes: del 28 de marzo al 8 de abril de 2022.
 
  • Becas MASTER lexicografía en la Universidad de León organizado por la RAE  y prácticas formativas en las sedes de las Academias asociadas a la Real Academia Española (RAE) para ciudadanos hispanoamericanos, estadounidenses, filipinos y ecuatoguineanos. Programa ASALE. Solicitudes: del 28 de marzo al 18 de abril de 2022.

 

La presente convocatoria forma parte de las iniciativas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC) de España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), de fomento de la capacitación de capital humano, fortaleciendo las capacidades individuales de los interesados, así como las instituciones de procedencia.

Las becas de la Cooperación Española contribuyen con sus programas al enfoque del desarrollo como una política de Estado que fomenta la transferencia de conocimiento, el aprovechamiento de capacidades y la creación de oportunidades en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en particular en relación con la meta 4.b «De aquí a 2020, aumentar considerablemente a nivel mundial el número de becas disponibles para los países en desarrollo» así como el ODS 16 «Instituciones Sólidas».

Más información

LISTA PROVISIONAL AMPLIADA DE CANDIDATOS ADMITIDOS Y EXCLUIDOS- Convocatoria/ Plaza de Responsable de Proyectos – Cooperación delegada Euroclima

20170531_Proceso Selectivo CR

La Oficina Técnica de Cooperación Española informa que se ha publicado en la página web de la Agencia de Cooperación Española la lista ampliada provisional de candidatos admitidos y excluidos para la plaza de responsable de proyecto.

Información en el siguiente enlace: https://www.aecid.gob.es/es/Paginas/DetalleProcedimiento.aspx?idp=246

Consultoría en Perú para el desarrollo de Notas Técnicas para la elaboración de mapas de riesgos de heladas, friajes, sequías, movimientos en masa e inundaciones en un contexto de cambio climático

 

Tdr_consultoria

En la página web de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), han sido publicados los términos de referencia correspondiente a la “Consultoría para el desarrollo de Notas Técnicas para la elaboración de mapas de riesgos de heladas, friajes, sequías, movimientos en masa e inundaciones en un contexto de cambio climático» en el marco del proceso de formulación del Plan Nacional de Adaptación de Perú.

Principales funciones

– Diseñar y validar un plan de trabajo de la consultoría consensuado con los actores involucrados que el Ministerio del Ambiente (MINAM) señale.

– Diseñar y validar el marco conceptual y metodológico para la elaboración de mapas de peligros, vulnerabilidad y riesgos de heladas, friajes, sequías, movimientos en masa e inundaciones en un contexto de cambio climático en los sectores de agua, agricultura, bosques, pesca y salud.

El plazo límite de recepción de candidaturas es el próximo 9 de junio a las 15:00 h.

Más información: http://www.fiiapp.org/servicios/.

 

 

Curso sobre los ODS para el sector no lucrativo y empresas de la economía social.

El próximo día 28 va a dar comienzo la segunda edición del curso La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Tenemos un plan y lo vamos a hacer posible dirigido a ONGD y otras organizaciones del sector no lucrativo y de la economía social.

El curso se imparte en la modalidad on line, y su propósito es la difusión de los contenidos de la Agenda 2030 y a partir de aquí promover la reflexión y analizar cómo se pueden incorporar los principios, objetivos e indicadores de los ODS en la estrategia de la organización como compromiso por el desarrollo sostenible.

Más información en la web: http://afers.es/formacion/curso-ods/

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACIÓN DE “ESTUDIOS PRELIMINARES TÉCNICOS DE BUENAS PRÁCTICAS EN USO DE BIOMASA COMO BIO-FERTILIZANTE Y FUENTE DE ENERGÍA Y SU RENTABILIDAD”

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA TECNICA FINAL3 (002)

Objetivos específicos:
– Realizar un diagnóstico del flujo actual de los residuos agrícolas orgánicos no comprometidos de las actividades piña, caña, pecuario, arroz, palma aceitera y de las emisiones de gases efecto invernadero que generarían los RAOs en caso que se procediera a su disposición final
– Generar una propuesta de buenas prácticas con el fin de utilizar los RAOS (seco o húmedo) como fuente de energía y biofertilizantes.
– Recopilar y documentar los parámetros básicos para determinar la rentabilidad de los usos de los RAOS bajo los escenarios de biomasa seca y húmeda.

El plazo de entrega finalizará el jueves 16 de marzo de 2017.

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACIÓN DE “ESTUDIOS FINANCIEROS DE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, INCLUIDO OPCIONES DE MERCADO PARA PRODUCTOS ECO-ETIQUETADOS”

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA FINANCIERA FINAL 2

Objetivos específicos:
– Identificar los mecanismos de financiamiento climático nacionales e internacionales que puedan apoyar la implementación de las mejores tecnologías disponibles y las mejores prácticas ambientales en el manejo de los RAOs para lograr una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
– Establecer modelos de negocios con los escenarios con y sin eco-etiquetado con base en un mínimo de 5 estudios de factibilidad (piña, caña, pecuario, arroz, palma aceitera) con su respectivo flujo de caja.
– Identificar las actividades con mayor potencial para el financiamiento climático.
El plazo de entrega finalizará el jueves 16 de marzo de 2017.

Curso On Line sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

A partir del día 3 de marzo se va a impartir un curso en la modalidad on line sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible dirigido al sector no lucrativo, en concreto ONG que trabajan en el ámbito de la cooperación al desarrollo, y entidades de la economía social, y cuyo objetivo, además de conocer la Agenda 2030, es el de reflexionar y extraer conclusiones de cómo la organización en la que se desempeña el alumno puede contribuir al desarrollo sostenible.

El curso tiene varios módulos a través de los cuales el alumno, con el apoyo del profesor, indagará sobre lo que es la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cómo ha sido el proceso de elaboración y la transición a partir de los anteriores Objetivos del Milenio, se analizarán los indicadores así como las diferentes estrategias que se están siguiendo para implantar la Agenda 2030 y los instrumentos que se están utilizando.

También se reflexionará sobre los retos y oportunidades que supone este nuevo enfoque de desarrollo para las ONG’s y entidades que trabajan en el ámbito de la economía social.

En la parte final del curso el alumno realizará un ejercicio donde integrará lo aprendido en una futura estrategia de su propia organización, de manera que la entidad contribuya al desarrollo sostenible a partir de su actividad.

El plazo de inscripción es hasta el día 2 de marzo de 2017.

Para mayor información deben dirigirse a la web del curso: https://goo.gl/xmxVVG